4.2.1. Tipos de capas soportadas

< Todos los temas

4.2.1. Tipos de capas soportadas

Introducción a las capas en Dielmo Maps

Las capas son los elementos básicos de Dielmo Maps, diseñados para almacenar, visualizar y gestionar diferentes tipos de información geoespacial. Cada tipo de capa posee una estructura específica adaptada a su propósito y uso dentro de la plataforma. La versatilidad de Dielmo Maps radica en su capacidad para manejar una amplia variedad de formatos y tipos de datos geoespaciales, permitiendo a los usuarios crear visualizaciones completas y realizar análisis detallados.

Categorías principales de capas

Las capas en Dielmo Maps se dividen en dos categorías principales:

1. Capas de Inspección (Inspection Layers)

Las capas de inspección están diseñadas específicamente para facilitar la evaluación visual, la documentación y el análisis de imágenes. Permiten a los usuarios realizar anotaciones, identificar características específicas y generar informes personalizados.

2. Capas de Referencia (Reference Layers)

Las capas de referencia proporcionan contexto geoespacial y datos complementarios para enriquecer el análisis. Incluyen diversos formatos de datos geoespaciales que pueden integrarse con otras capas para crear visualizaciones completas y detalladas.

Capas de Inspección

Capa de Foto (Photo Layer)

La capa de tipo «Foto» ofrece una solución versátil para la visualización y análisis de imágenes estándar.

Características principales:

  • Visualización detallada: Permite examinar imágenes con un alto nivel de detalle, facilitando la identificación de características importantes.
  • Anotaciones y marcadores: Ofrece la capacidad de añadir anotaciones y marcadores directamente sobre la imagen.
  • Integración de datos de posición: Extrae automáticamente la información de posición geográfica de los metadatos EXIF de las imágenes.
  • Importación de datos de orientación: Permite importar datos de orientación junto con las imágenes para un alineamiento preciso.
  • Integración con herramientas de inspección: Se integra con herramientas de inspección visual y creación de informes personalizados.

Capa de Foto 360 (Photo_360 Layer)

La capa de tipo «Foto 360» está diseñada para facilitar la inspección y análisis visual de imágenes panorámicas de 360 grados.

Características principales:

  • Visualización inmersiva: Permite sumergirse en entornos panorámicos de 360 grados, proporcionando una experiencia de visualización inmersiva y detallada.
  • Inspección detallada: Facilita examinar cada detalle del entorno capturado, facilitando la detección de características o elementos de interés.
  • Análisis preciso: Con la capacidad de explorar el entorno desde diferentes ángulos y perspectivas, permite realizar análisis precisos y exhaustivos.
  • Anotaciones y marcadores: Permite añadir anotaciones y marcadores directamente sobre la imagen panorámica.
  • Integración con herramientas de inspección: Se integra con herramientas de inspección visual y creación de informes personalizados.

Configuración de Capas de Inspección

Las capas de inspección en Dielmo Maps se pueden personalizar ampliamente para adaptarse a diferentes necesidades:

Tipos de campos en las capas de inspección:

  1. Campos listables:
    • Configurados con una lista de opciones definidas por el usuario
    • Ejemplos: tipos de defectos (grietas, óxido, etc.)
  2. Campos primitivos:
    • Permiten seleccionar variables de diferentes fuentes:
      • Base de datos interna: Variables predefinidas en Dielmo Maps
      • Etiquetas listadas: Etiquetas ya configuradas en el sistema
      • Base de datos externa: Datos externos asociados al informe
    • Subtipos de campos primitivos:
      • Campos manuales: Pueden ser editables o no y pueden ser de tipo cadena, entero, decimal, fecha o booleano
      • Campos de base de datos: Permiten seleccionar información de los metadatos de las imágenes
      • Características de etiquetado: Incluyen precisión, comentarios, editor/creador de la etiqueta, fecha de etiquetado, etc.
      • Fuente externa: Permite cruzar información con otros archivos

Campos listables predeterminados:

Por defecto, existen tres campos listables obligatorios:

  • Lista de definición de etiquetas de usuario: Define el tipo de detección realizada
  • Nivel de severidad: Define la gravedad de la detección, con la opción de asignar colores
  • Acción a tomar: Define las acciones a tomar a partir de una lista predefinida

Detecciones de IA:

Las capas de inspección también admiten detecciones automáticas utilizando inteligencia artificial:

  • Se pueden cargar modelos entrenados (.dmod)
  • Se puede definir el nivel de precisión para validar una detección
  • Las etiquetas entrenadas se cargan automáticamente como «Lista de etiquetas DMOD no modificables»

Capas de Referencia

Capa KML/KMZ (KML/KMZ Layer)

Las capas KML/KMZ permiten visualizar datos geoespaciales almacenados en archivos KML (Keyhole Markup Language) o KMZ (archivo KML comprimido).

Características principales:

  • Representación de información geográfica en forma de puntos, líneas, polígonos y etiquetas
  • Visualización efectiva de datos geoespaciales de manera atractiva y visualmente llamativa
  • Integración fluida con otras capas de Dielmo Maps

Creación de capas KML/KMZ con QGIS:

  1. Preparar los datos geoespaciales en un formato compatible con QGIS
  2. Cargar los datos en QGIS
  3. Asegurar la proyección y extensión correctas
  4. Exportar como formato KML o KMZ desde QGIS
  5. Cargar el archivo resultante en Dielmo Maps

Capa Ráster XYZ (Raster XYZ Layer)

Las capas Ráster XYZ permiten la visualización de datos geoespaciales en formato de teselas, facilitando la representación de información cartográfica en forma de mapas ráster.

Características principales:

  • Ideal para mostrar imágenes satelitales, mapas topográficos, ortofotos y otros tipos de datos geoespaciales
  • Organización eficiente de datos en formato de teselas para una visualización optimizada
  • Escalabilidad para manejar grandes volúmenes de datos ráster

Creación de capas Ráster XYZ con QGIS:

  1. Recopilar los datos ráster (ortofotos, mapas topográficos, etc.)
  2. Cargar los datos en QGIS
  3. Asegurar la proyección y extensión correctas
  4. Exportar como formato «XYZ Tile Server» desde QGIS
  5. Cargar las teselas resultantes en Dielmo Maps

Capa de Archivo Georreferenciado (Georeferenced_File Layer)

Las capas de Archivo Georreferenciado permiten la visualización y gestión de archivos que contienen información espacial vinculada a coordenadas geográficas específicas.

Características principales:

  • Compatibilidad con diversos formatos de archivo (PDF, imágenes, archivos de texto, etc.)
  • Vinculación precisa de archivos a ubicaciones geográficas
  • Visualización integrada de documentos y su contexto espacial

Creación de capas de Archivo Georreferenciado:

  1. Preparar los archivos y el archivo «georeferencing.csv» con información de georreferenciación
  2. Estructurar «georeferencing.csv» con el formato: nombre_archivo;latitud;longitud
  3. Comprimir los archivos y «georeferencing.csv» en un archivo ZIP
  4. Cargar el archivo ZIP en Dielmo Maps

Capas de Servicio WMS/WFS

Las capas WMS (Web Map Service) y WFS (Web Feature Service) permiten la integración de servicios web estándar de mapas en Dielmo Maps.

Características principales:

  • Acceso a servicios externos de mapas siguiendo estándares OGC
  • Visualización de mapas dinámicos desde servidores remotos
  • Integración de datos de múltiples fuentes y proveedores

Configuración de capas WMS/WFS:

  1. Obtener la URL del servicio WMS o WFS
  2. Configurar los parámetros de conexión en Dielmo Maps
  3. Seleccionar las capas específicas del servicio que desea visualizar
  4. Ajustar parámetros como la transparencia, el orden de visualización, etc.

Combinación de capas

Una de las principales ventajas de Dielmo Maps es la capacidad de combinar diferentes tipos de capas para crear visualizaciones ricas y análisis completos:

Ejemplos de combinación efectiva:

  1. Inspección de infraestructuras:
    • Capas Foto/Foto 360 para inspección visual detallada
    • Capas KML/KMZ para representar elementos lineales (tuberías, cables, etc.)
    • Capas WMS para contextualizar con mapas topográficos oficiales
  2. Análisis ambiental:
    • Capas Ráster XYZ para visualizar datos de satélite o sensores remotos
    • Capas KML/KMZ para delimitar áreas de estudio
    • Capas de Archivo Georreferenciado para vincular informes y documentación
  3. Gestión urbana:
    • Capas Foto 360 para visualización a nivel de calle
    • Capas WMS/WFS para integrar datos catastrales y urbanísticos
    • Capas de Inspección para documentar incidencias y mantenimiento

Consideraciones técnicas

Al trabajar con diferentes tipos de capas en Dielmo Maps, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Formatos y tamaños de archivo

  • Imágenes: Se admiten formatos estándar como JPG, PNG, TIFF (con o sin información geoespacial)
  • KML/KMZ: Se recomienda optimizar para mantener el tamaño por debajo de 10 MB
  • Archivos georreferenciados: Considere la compresión para archivos grandes
  • Ráster XYZ: Para conjuntos de datos extensos, considere la creación de pirámides para optimizar la visualización

Sistemas de coordenadas

  • Dielmo Maps trabaja con coordenadas geográficas WGS84 (EPSG:4326)
  • Los datos en otros sistemas de coordenadas serán transformados automáticamente
  • Para mayor precisión, se recomienda convertir previamente los datos a WGS84

Rendimiento

  • El rendimiento de visualización puede variar según el tipo y tamaño de las capas
  • Las capas Ráster XYZ y WMS suelen ofrecer el mejor rendimiento para grandes volúmenes de datos
  • Considere dividir conjuntos de datos muy grandes en varias capas

Limitaciones por plan de suscripción

La disponibilidad de ciertos tipos de capas y sus funcionalidades puede variar según su plan de suscripción:

Plan FREE

  • Acceso limitado a capas de referencia
  • Sin almacenamiento para capas propias

Plan TRIAL

  • Acceso a todas las capas por 3 meses
  • 10 GB de almacenamiento para capas propias

Planes de pago (LITE, SMART, PRIME, CUSTOM, UNLIMITED)

  • Acceso completo a todos los tipos de capas
  • Almacenamiento variable según el plan
  • Capacidad para compartir capas con colaboradores

Consulte la sección «Entendiendo tu suscripción» para conocer las limitaciones específicas de cada plan.

Resumen

Dielmo Maps ofrece una amplia variedad de tipos de capas diseñadas para satisfacer diferentes necesidades de visualización, análisis e inspección de datos geoespaciales. Desde capas de inspección especializadas hasta diversos formatos de capas de referencia, la plataforma proporciona las herramientas necesarias para crear visualizaciones completas y realizar análisis detallados, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y usuario.

Índice