4.1. Gestionar Mapas Web

< Todos los temas

4.1. Gestionar Mapas Web

¿Qué es un Mapa Web?

Un Mapa Web en Dielmo Maps es una herramienta fundamental que permite organizar y gestionar capas de información geoespacial de manera estructurada y temática. Sirve como un contenedor donde se agrupan capas relacionadas con un tema o proyecto específico, facilitando la visualización y análisis de datos dentro de un contexto coherente.

Beneficios clave de los Mapas Web:

  • Organización temática: Agrupa capas por temas o proyectos específicos
  • Gestión de datos: Facilita la administración de capas de información geoespacial
  • Contexto espacial: Proporciona un marco espacial para relacionar diferentes conjuntos de datos
  • Colaboración: Permite compartir y distribuir información entre equipos
  • Personalización: Se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto

Tipos de Mapas Web

Dielmo Maps ofrece dos tipos principales de Mapas Web:

Mapas Web Públicos

Ideales para compartir información geoespacial de interés público sin restricciones de privacidad. Son accesibles para cualquier usuario sin necesidad de autenticación o credenciales de inicio de sesión.

Mapas Web Privados

Disponibles para suscriptores con plan Lite o superior. Permiten crear entornos de trabajo seguros y restringidos, ideales para proyectos que requieren confidencialidad en la información geoespacial. Ofrecen control total sobre quién puede acceder y colaborar.

Proceso de Creación de un Mapa Web

A continuación, se detalla el proceso paso a paso para crear un nuevo Mapa Web en Dielmo Maps:

1. Acceder a Gestionar Mapas Web

Para comenzar a trabajar con Mapas Web, es necesario primero acceder a la sección de gestión. En el menú de navegación lateral, haga clic en «Gestionar Mapas Web» dentro de la sección «Mapas Web y Capas».

Acceso a Gestionar Mapas Web

Esta sección le ofrece una vista general de todos sus Mapas Web existentes y las opciones para crear, editar o eliminar mapas.

2. Crear un nuevo Mapa Web

Para crear un nuevo Mapa Web, haga clic en el botón «Añadir» que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

Botón Añadir

Este botón inicia el proceso de creación de un nuevo Mapa Web, abriendo un formulario donde podrá configurar todos los detalles necesarios.

3. Configurar los detalles del Mapa Web

Se abrirá un formulario con diferentes campos que debe completar para configurar su nuevo Mapa Web. El primer panel se titula «Detalles del Mapa Web».

Panel de Detalles del Mapa Web

Este panel contiene la información básica y configuraciones esenciales para su Mapa Web:

4. Seleccionar el idioma

Elija el idioma para su Mapa Web haciendo clic en el menú desplegable y seleccionando la opción deseada. En este ejemplo, seleccionamos «Español».

Selección de idioma

El idioma seleccionado determinará cómo se muestran las etiquetas, leyendas y otros elementos textuales en su Mapa Web.

5. Asignar un nombre al Mapa Web

Introduzca un nombre descriptivo para su Mapa Web en el campo correspondiente. Este nombre debe reflejar el propósito o contenido del mapa para facilitar su identificación.

Asignación de nombre

En este ejemplo, hemos utilizado «Prueba» como nombre, pero en un entorno real, debería utilizar nombres más descriptivos como «Inspección de Infraestructuras 2023» o «Análisis Ambiental Zona Norte».

6. Activar el Mapa Web

Para que su Mapa Web esté disponible para su uso, debe marcarlo como «Activado». Marque esta casilla.

Activación del Mapa

Un Mapa Web inactivo se guardará en el sistema pero no estará disponible para visualización o edición hasta que se active.

7. Configurar visibilidad en el menú

Si desea que su Mapa Web aparezca en el menú de navegación, marque la casilla «Menú Visible».

Visibilidad en el menú

8. Establecer como Mapa Web predeterminado (opcional)

Si desea que este Mapa Web se cargue por defecto al iniciar sesión, marque la casilla «Por Defecto».

Configuración por defecto

Solo un Mapa Web puede ser establecido como predeterminado en su cuenta. Si marca esta opción en un nuevo mapa, cualquier otro mapa que estuviera configurado como predeterminado dejará de serlo.

9. Guardar el Mapa Web

Una vez configurados todos los detalles, haga clic en el botón «Guardar» para crear su Mapa Web.

Guardar Mapa Web

Al guardar, el sistema creará el Mapa Web con la configuración especificada y le redirigirá a la pantalla de gestión de Mapas Web.

10. Retornar a la gestión de Mapas Web

Después de guardar, podrá ver todos sus Mapas Web, incluido el que acaba de crear. Para volver a la vista principal, haga clic en «Gestionar Mapas Web…» en la parte superior.

 

Retorno a Gestionar Mapas Web

Desde esta vista podrá ver todos sus Mapas Web y gestionarlos.

11. Acceder a las opciones del Mapa Web

Para cada Mapa Web, dispone de un botón de opciones (representado por los diferentes logos) que le permite realizar diversas acciones sobre el mapa.

Botón de opciones

Este menú le permite acceder a opciones como editar, eliminar, duplicar, establecer como predeterminado o ejecutar el Mapa Web.

12. Ejecutar el Mapa Web

Para visualizar y trabajar con su Mapa Web, seleccione la opción «Ejecutar» del menú de opciones.

Ejecutar Mapa Web

Esto abrirá el visor de mapas donde podrá interactuar con su Mapa Web, añadir y gestionar capas, y utilizar las diversas herramientas disponibles.

Funcionalidades Adicionales

Configuración de Mapas Base

Cada Mapa Web necesita un mapa base que proporcione el contexto geográfico necesario para visualizar otros datos. Dielmo Maps ofrece varias opciones:

  • Mapas predefinidos existentes: Mapas base previamente configurados
  • Servicios OGC WMS/WMTS: Conexión a servicios web estándar de mapas
  • Servidor OpenStreetMap: Acceso a datos colaborativos y actualizados
  • Servidor de mapas XYZ: Opción flexible para mapas base personalizados

Colaboración en Mapas Web

Si tiene un plan Lite o superior, puede invitar a colaboradores a sus Mapas Web privados:

  1. Haga clic en el icono «Invitar Colaborador»
  2. Introduzca las direcciones de correo electrónico de los colaboradores separadas por comas
  3. Los usuarios invitados verán el Mapa Web en su sección «Mapas Web» del Visor Geo Invitado

Los colaboradores pueden ser usuarios gratuitos o de pago, según lo permitido por su plan de suscripción.

Control de Privacidad

Los Mapas Web privados ofrecen:

  • Confidencialidad de información: Protegen datos sensibles o exclusivos
  • Control de acceso: Gestión completa de quién puede ver y editar el mapa
  • Seguridad de datos: Protección contra acceso no autorizado
  • Colaboración eficiente: Trabajo coordinado dentro de un entorno seguro

Estas características son fundamentales para proyectos que manejan información confidencial o de uso restringido.

Índice